miércoles, 21 de octubre de 2015

Las rondas en la Primera Infancia.


¿QUÉ SON LAS RONDAS?
Las Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sido originarias de España y se han extendido por Latinoamérica.
Las rondas infantiles, tienen la particularidad, de ser cantadas formando un circulo, de allí su nombre propio “ronda”. Tienen como beneficio, fomentar en el niño la unión con sus pares, ya que para participar en ella, deben todos, a través de las manos, formar “la ronda”.

¿DONDE SE PRACTICAN LAS RONDAS INFANTILES?
Las rondas infantiles, se utilizan en los centros educativos, justamente para fomentar la integración de los niños, no obstante es bueno que tú las conozcas también, para que puedas participar de esta actividad. Los niños suelen realizarlas de forma espontánea en plazas,parques,en la calle,etc.





¿PARA QUE HACER RONDAS?
Las rondas fomentan en los niños lo grupal, respetando turnos, colaborando con el que no sabe qué movimientos se van a hacer mediante el modelo de imitación que tanto influye en la infancia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario